

Bonnet Media Group
Entrepreneur Award Winner Agency
Glenn Monroig
Cantante, músico, compositor, productor musical

SOLO PARA MEDIOS:
FOTOS EN ALTA RESOLUCION Y MULTIMEDIA A SOLICITUD
Crédito fotografías: BONNET MEDIA GROUP
Dirigir solicitujdes vía correo electrónico a:
│TRAYECTORIA
Con cuatro décadas de carrera profesional Glenn Monroig es considerado uno de los artistas más versátiles y vanguardistas de Puerto Rico. Cantante, músico, arreglista y productor de varios tipos de estilos musicales, tales como pop contemporáneo, tropical, jazz, rock y R&B, entre otros, a Monroig también se le atribuye la grabación de la primera canción de rap en español. Ese conocimiento profundo de los géneros que maneja, su facilidad en afiliarse a diferentes movimientos musicales y su búsqueda constante de la re-invención de su propia música hace de este heredero musical un artista único.
Influenciado por su padre, el emblemático bolerista puertorriqueño Gilberto Monroig, desde muy temprana edad, Glenn ha estado en contacto con el mundo de la música. Su debut como cantante profesional lo hizo a los catorce años cuando junto a su progenitor se presentó en el club La Guitarra de Gilberto, inicio que lo llevo más tarde a actuar en los más reconocidos clubes nocturnos de la época como el Ocho Puertas, La Tea y otros café teatros de San Juan. Asimismo, este polifacético artista ha protagonizado varios musicales compartiendo escena con otros grandes.
El año 1980 marca el comienzo de una fructífera carrera discográfica para Glenn Monroig. Tras el lanzamiento del tema “Jamás te voy abandonar así otra vez", que se convirtió en uno de los preferidos del público puertorriqueño, Monroig gana el sitial de estrella, cuando dos años más tarde y gracias a su impecable participación en el prestigioso Festival OTI presentó su mega-éxito “Mírame a los ojos”, una canción de su propia autoría.
El éxito lo llevó a fundar su sello propio discográfico Mamoku para luego abrir la compañía de grabación Sitting Duck, que finalmente se convirtió en Mezza Lunna. El triunfo como empresario lo lleva a trabajar la puntuación musical para el mercado local e internacional de importantes campañas publicitarias con marcas de la talla de Heineken, Toyota, General Motors, Budweiser, Sprint, AT&T, Cingular, Coca Cola, Pepsi Cola, P&G y Unilever, entre muchas otras. Asimismo, Glenn conquistó el record de producir el primer álbum digital en Puerto Rico y su campaña anti-drogas para el gobierno de la isla, en la que participaron artistas de la talla de Ednita Nazario, Danny Rivera, Sophy y el grupo Menudo, se convirtió en un icono publicitario. Como creativo, además ha producido y dirigido vídeos musicales para diversos artistas internacionales entre ellos Lissette y José José.
Temas de su autoría como “Me dijeron” y “Por siempre” han marcado la historia de la música popular de la isla. “Me dijeron” se convirtió en la primera canción y un himno internacional al tocar abiertamente el tema de la homosexual y los prejuicios de la sociedad; mientras, “Por siempre”, una versión en español del tema “Forever” canción original de Kenny Loggins, David Foster e Ina Loogins, ocupó la cima de popularidad.
Canciones como “Mírame a los ojos”, “Si supieras”, “Hola”, “Vivir para ti”, el primer Rap en español “No finjas”, “Causa perdida”, “Y entonces volviste a herir”, “Ahora qué”, “Yo solamente”, “Solo” de Claudio Baglione, “Donde quiera que estés”, “Causa y Efecto”, “Una vez más” de su disco de salsa “Tropical Una Vez Más” que sobrepasó las 100,000 copias vendidas, “Ni tú ni yo”, “Creo que fue amor”, “Corazón” una traducción al español de “Heart of Mine” de Boby Caldwell, “Hasta que regreses”, “El Punto” de “Rumbo a la Rumba” su segundo disco de salsa progresiva en el que graba a dúo con el gran cantautor brasilero Ivan Lins, “Madalena” tema inmortalizado por Elis Regina y “Pienso” entre otras rematan el amplio repertorio de éxitos de este virtuoso de la música popular contemporánea.
Grandes músicos de talla internacional y puertoriqueña como Bob Mintzer, David Sanborn, Omar Hakim, Marcus Miller, Alberto Favero, Jorge Callandrelli, Boby Fenceschini, Barry Danielian, Ozzie Meléndez, Giovany Hidalgo, Sal Giorgiani, David Mann, Mark Egan, Brandon Fields, Franky Suárez, Ricardo Ponz, Jorge Laboy, Lenny Picket, Pepe Jiménez, Joel Rosenblat, Héctor Matos, Luis Enrique Mejías, Buddy Williams, Paoli Majía, Luis Enrique Mejías, Ángel David Matos, Raúl Romero, Ricardo Lugo, Jorge Dalto y Ángel “Cuco” Peña han aunado sus talentos al de Glenn Monroig. Igualmente, Monroig ha producido o cedido sus canciones a intérpretes de talla internacional como Ivan Lyns, Emmanuel, la cantante brasilera Elba Rahmallo, Luis Enrique, Lucecita Benítez, Nydia Caro, Yolandita Monge, Lunna, su padre Gilberto Monroig, Gilberto Santa Rosa, Danny Rivera, Cheo Feliciano y Jon Anderson de la banda Yes.
Luego de tres décadas de su debut profesional Glenn Monroig lanza “A Papi” un homenaje a su padre Gilberto Monroig, producción para la que unió más de cincuenta músicos y que fue catalogado por la prensa especializada como “una prodigiosa interpretación que desafía el ambiente y muestra su fuerza y versatilidad vocal” resaltando el talento artístico de Glenn como el de un “hombre de maravillosa sapiencia y un exquisito gusto por la melodía romántica y candentes melodías.
”Con su más reciente producción “Intacto” y después de un largo paréntesis en su carrera de grabación inédita de 14 años, Glenn ha dejado demostrado su vanguardismo profesional, su paso en el ápice, su conciencia social, su romanticismo, su humor, su capacidad de ir directo y honesto para ser romántico, compasivo y solidario. Su música sigue reflejando lo mejor de un moderno realista y pintor abstracto, que te cala hasta el alma en cada presentación.
El catálogo discográfico de Glenn Monroig incluye: “Glenn Monroig 1” (1979), “Tropical” (1980), “Hola” (1982), “No finjas” (1984), “David Sanborn” (1985), “Grandes Éxitos” 1 y 2 (1986), “Apasionado” (1987), “Causa y Efecto” (1990), “Tropical Una Vez Más” (1991), “Glenn Monroig R&B” (1992), “Intimo” (1993), “Rumbo a la Rumba” (1994), “Groovy” (1995), “A Papi” (2008) e “Intacto” (2010).
Conciertos acústicos, populares y sinfónicos, a sala llena, también forman una parte importante de la trayectoria artística de este maestro de la música mundial. Escenarios como Luis A. Ferre Center for the Performing Arts (Centro de Bellas Artes) en San Juan, el Coliseo José Miguel Agrelot “Choliseo” (2011), Coliseo Roberto Clemente, Estadio Rubén Rodriguez y en la Sala Sinfónica de La Sinfónica de Puerto Rico, en su mayoría “sold-outs” y sin promoción en las ondas radiales. Cabe destacar que en su presentación del Choliseo (2011) hizo historia al convertirse en un evento multitudinario interactivo en que el público a través de una red social escribía mensajes y solicitaban canciones, mensajes que eran recibidos en las pantallas gigantes de sala de espectáculos a tiempo real; mientras, su actuación junto a La Sinfónica de Puerto Rico (2012) interpretó un magistral concierto acompañado por la sinfónica dirigido por el maestro Roselín Pabón, para este espectáculo Monroig incluyó no sólo todos sus éxitos sino que sentó el precedente de cantar “Arias” de Mozart y Verdi dejando establecido que no hay género que le reste por interpretar con ese instrumento legítimo que su padre le legara.
El cantautor tuvo una presentación única en el inicio de la gira Como le Gusta a Mi Pueblo (2013), acompañando al colombiano Carlos Vives en “Tú tienes la llave de mi corazón”, actuación que provocó pura fiesta de pueblo y provocando una segunda invitación a Más + Corazón Profundo (2014). Glenn presentó una participación exclusiva en el tradicional DVD que edita año tras año el Banco Popular de Puerto Rico donde interpretó magistralmente, junto al tenor Ricardo Dávila, la soprano María Leticia Hernández y Lourdes Robles, el clásico “Ode to Joy” de Bethoven.
En el 2014, Glenn Monroig celebró sus 40 años de trayectoria con un concierto sinfónico, lleno total, acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puerto Rico en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré. Ese espectáculo y una exitosa presentación en el festival Todo Acústico en Bahía Urbana, dan pie a la serie de seis conciertos llenos en el Centro de Bellas Artes de San Juan. El proyecto, uno íntimo y experimental denominado Éxitos al Desnudo, Monroig transportó a la audiencia a una travesía musical donde la genialidad de su voz e instrumentación ‘unplugged’ fueron los protagonistas junto a varios invitados especiales que incluyó la banda Vivanativa, Gemma Corredera, Longina, Ignacio Peña, Fofé (Fofé y los Fetiches) así como la novel cantante Cheryl.
El artista, que desde el pasado diciembre será protegido por Broadcast Music Inc. (BMI), compañía que velará por los derechos de su ejecución musical desde sus temas hasta los que ha escrito para otros colegas como la versión en español de “She Bangs” popularizada por Ricky Martin y “Desesperado” en la voz de Luis Enrique, labora en la pre-producción de un nuevo álbum conceptual que tendrá como invitados a artistas de la talla de Carlos Vives, Francisco Céspedes, Víctor Manuelle, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Lucecita Benítez, Danny Rivera, Ilan Chester, Noel Schajris y Gianmarco, entre otros.
Glenn Monroig inició el 2015 con un concierto lleno total ante 8mil personas en La Estrella del Norte. En febrero realizará un espectáculo en Bahía Urbana de San Juan para luego arrancar con una gira de conciertos por los Estados Unidos, denominada “Hard Hits”, que inaugurará en The Fillmore at the Jackie Gleason Theater en Miami Beach y que proseguirá por otras ciudades de la nación como Orlando, Florida.
Como filántropo, Glenn Monroig ha participado en muchas causas tales como la búsqueda de la democracia, la investigación del SIDA, la lucha contra la violencia doméstica, la investigación del cáncer infantil, los programas de rehabilitación y un apoyo incondicional a la fundación The Susan G. Komen Race for the Cure, entre otros.
_____________________
Actualizada / febrero 2015
Sigue a Glenn Monroig a través de sus redes sociales:
Twitte & Instagramr: @GlennMonroig
Facebook: https://www.facebook.com/glenn.monroig
Facebook FanPage: https://www.facebook.com/GlennMonroigDuetos
Glenn Monroig se hará acompañar de grandes artistas internacionales en sus conciertos de Miami y Orlando
El cantante nicaragüense Luis Enrique así como las vocalistas cubanas Anamaria Perrera y Gemma Corredera acompañarán al cantautor en Miami. Mientras, la puertorriqueña Lunna compartirá con Glenn en la ciudad de Orlando.
MIAMI, FL (18 de marzo, 2015) / BONNET MEDIA GROUP / - El cantautor puertorriqueño Glenn Monroig contará con invitados de lujo en sus conciertos de Miami y Orlando.
Monroig, quien cuenta con cuatro décadas de exitosa trayectoria musical, trae por primera vez a los Estados Unidos no sólo su impresionante repertorio de grandes éxitos sino que compartirá escena con artistas de talla internacional.
Sólo Éxitos lleva por nombre este anticipado espectáculo de uno de los preferidos de la música contemporánea. Para el show del 27 de marzo en el teatro The Fillmore at the Jackie Gleason de Miami Beach, Monroig compartirá escenario con el multi-premiado cantante nicaragüense Luis Enrique así como las vocalistas cubanas Anamaria Perrera y Gemma Corredera. Mientras, el 28 de marzo el cantautor subirá al escenario del House of Blues de Orlando donde tendrá como invitada especial a la cantante puertorriqueña Lunna.
Considerado como uno de los artistas más versátiles y vanguardistas de Puerto Rico, Glenn Monroig también se ha destacado como músico, arreglista y productor de varios estilos musicales, tales como pop, tropical, jazz, rock y R&B, entre otros. Ese conocimiento profundo de los géneros que maneja, su facilidad en afiliarse a diferentes movimientos musicales y su búsqueda constante de la reinvención hace de este heredero musical un artista único.
Desde los inicios Glenn se convirtió en uno de los preferidos del público al ocupar el sitial de estrella. Grandes éxitos como "Jamás te voy abandonar así otra vez", "Mírame a los ojos", “Hola”, “Vivir para ti”, “Causa perdida”, “Y entonces volviste a herir”, “Ahora qué”, “Causa y Efecto”, “Corazón”, “Me dijeron” y “Por siempre” han marcado la historia de la música popular de Puerto Rico. Cabe destacar que el artista revolucionó la industria con “Me dijeron”, tema que se convirtió en un himno internacional al tocar abiertamente el tema de la homosexual y los prejuicios de la sociedad.
Conciertos acústicos, populares y sinfónicos, a sala llena, también forman una parte importante de la trayectoria artística de este maestro de la música mundial.
Glenn Monroig labora en estos momentos en la pre-producción de un nuevo álbum conceptual de sus éxitos en duetos que tendrá como invitados a artistas de la talla de Carlos Vives, Francisco Céspedes, Víctor Manuelle, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Lucecita Benítez, Danny Rivera, Ilan Chester, Noel Schajris y Gianmarco, entre otros.
Boletos a la venta en Ticketmaster y en las boleterías de las salas del The Fillmore at the Jackie Gleason y House of Blues Orlando.
